Creadores del Tae Punch



Cuerpo y MenteMARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Los hermanos Miguel (al frente) y Eduardo Garcia (detrás) son los creadores de esta práctica deportiva que desarrolla habilidades tanto de defensa personal como en la propia condición física.


Los creadores
Miguel y Eduardo García responden:

¿Cómo definen el concepto Tae Punch?
"Tae Punch es una clase de boxeo llevada al fitness que combina técnicas de patadas, provenientes de las artes marciales, rigiéndose por estándares internacionales de seguridad y de clases aeróbicas, pero diferenciándose de otras disciplinas que ofrecen clases aeróbicas con movimientos de artes marciales".

¿Cuáles son los orígenes de esta disciplina?
"Al ver la modalidad del tae-bo creada por Billy Blanks en Estados Unidos, nos entusiasmamos con la idea de que podíamos crear una clase de boxeo, con técnicas de patadas, muy amena y a la vez muy efectiva como defensa personal, acompañada con el ritmo de compases musicales (que es la metodología del fitness) y fue así como nació. Fue después que empezamos a acariciar el sueño de montar un gimnasio".

¿Cómo fue el inicio de ustedes en boxeo y karate libre?
"Desde pequeños, nuestros padres nos inculcaron disciplinas deportivas y comenzamos a la edad de cinco años practicando kung fu, luego a los 13 años fuimos a la UCV y desde ese momento, bajo la tutela del maestro Francisco Delgado (Pancho), comenzamos a practicar sistema libre de karate en sus diferentes disciplinas (full contact y kumite); de allí surge nuestra preparación como peleadores. Además, practicamos boxeo en el gimnasio cubierto de la UCV, alternándolo con el karate".

¿Cómo, cuándo y por qué nació la idea del gimnasio?
"La idea de crear un gimnasio nace desde que nos hicimos adolescentes, ya que queríamos tener nuestra propia sede, y a su vez la sentíamos como una necesidad pues nuestra escuela se encontraba en la UCV. De igual forma vimos que hacia el este de la ciudad no había un sitio que ofreciera esta disciplina tal como nosotros queríamos transmitirla".

¿En qué consisten cada una de las disciplinas que el Tae punch boxing club ofrece?
"Primero, nuestra punta de lanza es el Tae Punch que es, como mencionamos anteriormente, una clase de boxeo llevada al fitness, pero hay que resaltar que no es una parodia de boxeo, es una clase de boxeo real con música. Pero damos clases de boxeo, que consisten en la ejecución de un circuito donde se hacen varios rounds utilizando cuerdas, sacos, pera fija, pera loca, realizando sombras, abdominales, trabajo en parejas, guanteletas y acondicionamiento físico. Luego está la clase de sistema libre de karate o full contact, que es la aplicación del boxeo con técnicas de patadas, donde se aplican principios de la biomecánica del cuerpo, para así tener un producto final muy efectivo, tanto desde el punto de vista de defensa personal como de condición física".

¿Qué planes vislumbran a corto y mediano plazo?
"En el corto plazo vamos a hacer del Tae Punch un sistema de entrenamiento premium en lo que al fitness se refiere. Esto incluye dar conferencias, certificaciones y seminarios, entre otras cosas, y de igual forma queremos ofrecer a todo practicante la posibilidad de estar en forma de manera muy amena y más allá de eso, que aprendan algo, que exista una esencia en lo que hagan. Si no, bastaría con montar bicicleta, correr o nadar. Estas actividades nos dan una excelente condición física, pero podemos obtener más que eso haciendo Tae Punch".