Se recomienda



Cuerpo y MenteMARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009

FOTO: WWW.IDEASSTOCK.COM /CORBIS/ MICHAEL KELLER


››Los ejercicios con pesas deben hacerse según el grado de condición física:
Principiante: Una serie de ocho a diez repeticiones, 30 segundos de descanso.
Intermedio: Dos series de 10 a 12 repeticiones, 30 segundos de descanso.
Avanzado: Dos series, de 12 a 15 repeticiones, 30 segundos de descanso.

››Para los ejercicios de brazos en casa hay que tomar en cuenta el estado del cuello. Es necesario relajarlo al final de cada ejercicio, haciendo suaves movimientos circulares, sin forzarlo demasiado. También es recomendable mover la cabeza lentamente hacia adelante y hacia atrás, hacia la derecha y hacia la izquierda, al culminar el entrenamiento.

››Se sugiere hacer las rutinas inicialmente sin peso, e irlo incorporando poco a poco.

››Los ejercicios que involucran hombros, contribuyen a estilizar los brazos. Al tener hombros más marcados, los brazos se verán más finos. Son ideales para
brazos gruesos.

La rutina de entrenamiento  no es suficiente para la tonificación y musculatura. Lo ideal es acompañarla con una dieta equilibrada que contenga las vitaminas y minerales necesarios:

››Vitamina E: reduce los signos de daño muscular y ayuda en la protección de las membranas celulares de los radicales libres.

››Carotenoides: su función es mantener y proteger la vista y la piel.

››Vitamina C: ayuda a la manutención de los tejidos conjuntivos incluyendo tendones, piel, ligamentos, huesos y articulaciones.

››Vitaminas B: si existe en el cuerpo un nivel bajo de esta vitamina puede generar agotamiento físico.

››Hierro: es necesario para el transporte de oxígeno a las células.

››Calcio: mineral esencial para la contracción muscular, las funciones nerviosas y la coagulación sanguínea.

››Magnesio: ayuda a potenciar