Primer paso
Alimentación balanceada y abundante agua
Lo primero para conseguir unos glúteos firmes es dar un giro a nuestros hábitos alimentarios, procurando ingerir una dieta balanceada y mucha agua.
"Desde el punto de vista nutricional, la mejor forma de mantener buenos glúteos, por tener relación directa con el tejido muscular, es tener una alimentación muy rica en frutas, vegetales y líquidos", afirma la nutricionista Mónica Pita. Estos alimentos ayudan a controlar el nivel de grasa en el organismo, y previenen la detestada piel de naranja. "Hay que mantener la piel hidratada y evitar el consumo de grasas saturadas, frituras y todo tipo de comida chatarra y de azúcares simples", expresa Pita. Además recomienda el consumo de mucha fibra. Son enemigos número uno: la mantequilla, el chocolate, las chucherías en general, las tortas, los helados y las papas fritas.
Señas: Mónica Pita. Nutricionista fisiólogo
Telfs.: 662.1243/0414-389.9710
Segundo paso
Ejercicio físico: el poder de las sentadillas
Ahora bien, ¿cuál es la rutina recomendada para mantenerlos en buena forma? El instructor Alejandro Ramírez revela los secretos para conseguir un trasero de acero.
Lo primero son cuatro series de 20 repeticiones de un ejercicio llamado zancada, que se hace parado y con los pies separados, adelantando una pierna y flexionando ambas rodillas sin llegar a apoyarlas en el piso, con la espalda derecha. Se hace repetidamente alternando las piernas, 20 repeticiones en una y 20 en otra.
Luego de ese entrenamiento, aconseja la sentadilla libre, que consiste en bajar y subir flexionando ambas rodillas con las manos en la cintura hasta cumplir 20 repeticiones en cada serie.
"Sería ideal que las personas se inscriban en un gimnasio para que se les trate con las máquinas indicadas que trabajan el glúteo en todos sus ángulos, pero estos dos son ejercicios clave al igual que la escaladora", afirma Ramírez. En el caso de que la persona no pueda asistir al gimnasio, puede sustituir esta última por subir escaleras en su casa o ir al Avila, lo que provocará el mismo efecto.
Esta rutina —completa y disciplinada— debe cumplirse dos veces por semana.
¿En cuánto tiempo puede una persona con glúteos flácidos mejorarlos y darles forma con estos ejercicios? "Si se realiza un entrenamiento riguroso y se cumple una dieta adecuada, en dos meses el cambio será evidente, fuera o dentro del gimnasio, aunque las máquinas pueden acelerar los resultados".
Señas: Alejandro Ramírez . Instructor
Macaracuay Fitness Center
Telf.: 0416-818.2897
Tercer paso
Terapias corporales, la depuración
María Elena Arcílagos, esteticista y terapeuta corporal, indica que existen técnicas para reafirmar la piel y los músculos. "Para la reafirmación está la gimnasia pasiva, método que tonifica por medio de corriente, sin esfuerzo cardiovascular ni aceleración metabólica". Por su parte, las envolturas calientes, de algas o barro, sirven para hidratar y reafirmar la piel.
La endermologie es otro tratamiento muy efectivo para el control de la celulitis en el área glútea y otras zonas del cuerpo. Se trata de una combinación de succión y masajes que da excelentes resultados. "Es una máquina que aspira, levantando la piel, y con dos rodillos va realizando el masaje" explica. Esta máquina trabaja por niveles y a medida que van aumentando las sesiones aumentará también la intensidad o presión de los rodillos, efectuando, gradualmente, el llamado drenaje linfático.
"La endermologie ayuda en dos formas: primero drenando las toxinas del torrente sanguíneo para luego botarlas por medio de la orina (drenaje linfático), y segundo calentando y comprimiendo las células grasas a través de la fricción del rodillo" dice Arcílagos, recordando que nunca se eliminará por completo la celulitis, pero sí que puede aminorarse, alisando y mejorando el aspecto cutáneo. "Ayuda a engrosar un poco la piel, a que haya más tonicidad y menos flacidez", señala.
Con el masaje manual se puede hacer un drenaje linfático que ayuda a descongestionar las piernas, que son la base de los glúteos, así como también eliminar los rollitos o deformidades del área, como las llamadas revolveras que unen las piernas con el trasero. Para descongestionar está el masaje linfático o circulatorio, que se realiza con movimientos suaves haciendo énfasis en las áreas donde hay más retención de líquido (edema); y por el otro, el masaje reductor o modelador, que consiste en maniobras más fuertes sobre las adiposidades; puede ir acompañado de lociones o aceites especiales para quemar grasas y ser precedido por una sesión de sauna o envolturas de calor, algas o barro, a fin de preparar las células y facilitar el trabajo con las manos.
En todas estas terapias, diez sesiones es la cantidad mínima recomendada. Si en la zona glútea abundan los cúmulos de grasa, entre 14 y 24 sesiones es lo indicado, tomando en cuenta que es a partir de la quinta o sexta sesión cuando el cuerpo empieza a reaccionar. En casos extremos podrían practicarse hasta 36 sesiones y más. "Al conseguir el resultado esperado —llegar al peso y la talla deseada— el paciente puede reducir las sesiones gradualmente", comenta la terapeuta.
Señas: María Elena Arcílagos. Esteticista y terapeuta corporal Centro Integral de Medicina Estética (CIME)
Telfs.: 257.3998/0412-720.0398
Cuarto paso
Cirugía glútea, la última opción
La cirugía de glúteos se presenta como última opción para quienes hayan transitado el camino de la dieta, los ejercicios y los tratamientos estéticos no quirúrgicos sin resultados satisfactorios. "Lo primero es ver cuáles son los hábitos del paciente, si su problema puede arreglarse con ejercicios, un buen gimnasio y un entrenador especializado. Previamente, hay que darle el chance de que agote todos los procesos naturales", indica el doctor Rubén Contreras, especialista en cirugía plástica y reconstructiva.
Generalmente las personas que optan por la vía del quirófano lo hacen por falta de volumen. Al mejorar el volumen llenando el espacio glúteo a través de diversas técnicas, también se logra levantar y mejorar el tono del trasero, según explica Contreras.
"Como cirujanos plásticos tratamos de ofrecer los procedimientos menos invasivos para los pacientes, pero que tengan un buen resultado" dice el experto. Si se necesita aumentar, que es lo más común, se le da preferencia a la lipoinyección, que consiste en hacer una liposucción retirando grasa de otras partes del cuerpo donde abunde este componente (cintura o alrededor de los mismos glúteos para modelar esta zona, por ejemplo), procesarla e inyectarla directamente en las nalgas.
Cuando la falta de volumen es mayor o la práctica de este primer procedimiento es infructuosa porque se desean glúteos más grandes, la recomendación es la colocación de prótesis glúteas. En este caso existen varias técnicas y tipos de implantes, cuya elección dependerá del estudio previo del paciente y sus necesidades. "Hay prótesis redondas, ovaladas, hay las que ocupan todo el glúteo y otras sólo el cuadrante superior y externo de ellos. También las hay lisas y texturizadas, como las prótesis mamarias, pero rellenas de un gel y son mucho más resistentes", expresa Contreras.
La técnica quirúrgica es relativamente sencilla, la incisión mide más o menos seis centímetros, y se hace seis centímetros encima del ano, en la región lumbar, justo en la línea media, por donde va el hilo dental. "Una vez que se aumentan y levantan los glúteos el área inferior puede complementarse con injertos de grasa para que no sólo se vean las prótesis arriba", dice. La complicación más frecuente en este tipo de operación son los ceromas tardíos —acumulación de líquido—, lo que puede suceder después del año. "También hay riesgo de encapsulamientos, o contractura de la cápsula que crea el organismo para aislar el implante, no obstante, al estar detrás del músculo, y éste moviéndose todo el tiempo, hay el efecto de masaje constante, que es el tratamiento indicado en estos casos", puntualiza.
Señas: Rubén Contreras García. Cirujano plástico
Instituto Médico la Floresta
Telfs.: 284.3734/0414-250.9921
Deisy Peña
03.04.2010
4:43 PM
Hola tengo 8 meses de haber dado a luz, y me quedó mi barriga con flacidéz. ¿Qué puedo hacer?
coromoto gutierrez
10.03.2010
3:58 PM
hola. me he hecho carboxiterapia y vacunterapia para que desaparezca la celulitis y no funciono, ahora tengo unas endiduras. que puedo hacer