ESPACIO PUBLICITARIO
 |  
 |  
Notas

|
compartir
|

Esas cotidianas molestias femeninas

Se cree que 75% de las mujeres ha sufrido de, al menos, un episodio de infección vaginal. Muchas, inclusive, las padecen sin ni siquiera percatarse de ello. Otras, por el contrario, se obsesionan con el tema y abusan de la medicación. Conozca las implicaciones de ambos extremos

por BETZY BARRAGÁN | DOMINGO 28 DE MARZO DE 2010

Foto: www.shutterstock.com/Piotr Marcinski

Las cifras son claras y permiten decir que la mayoría de las féminas ha pasado por los molestos e incómodos momentos que ocasionan las infecciones íntimas. Lamentablemente, también es muy alto el porcentaje de mujeres que están absolutamente desinformadas o que manejan datos equivocados acerca de este importante tema.

La automedicación es el principal problema médico con el que lidian en la actualidad los profesionales de la salud. Es alarmante la cantidad de enfermedades que se han vuelto resistentes a los tratamientos tradicionales por esta causa. Y, en este sentido, son los padecimientos de tipo infeccioso los más incontrolables, pues se cuenta con un número limitado de fármacos para tratarlos.

"En el caso puntual de las infecciones vaginales —comenta Jenny Álvarez, ginecoobstetra y urogincóloga— uno de los factores que ha contribuido con este problema es la facilidad que se tiene para adquirir medicamentos antifúngicos. La paciente cree que porque una vez se lo recetó el especialista, y le hizo efecto, puede seguir usándolo sin estar segura de que presenta la misma patología. También están aquellas que piensan que el mínimo cambio en el flujo se debe a una infección y corren a comprar cualquier óvulo o crema y no se percatan de que el flujo tiende a ser distinto según los cambios en el ciclo menstrual".

Y si bien es cierto que la visita al ginecólogo no es lo que más disfrutan las féminas, no existe otra manera de asegurar un cuidado responsable de la salud sexual y reproductiva. Ni siquiera el mismo médico, por más experiencia que tenga, puede aventurarse a dar un diagnóstico definitivo con sólo haber auscultado a la paciente; para poder hacerlo necesita realizar ciertas pruebas y analizarlas en el laboratorio.

Relacionado con: infecciones

Participa (envíanos tu comentario).

 







Cómo anunciar |  Suscripciones |  Contáctenos |  Política de privacidad |  Términos legales |  Condiciones de uso |  Mapa del Sitio |  Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2009