|
compartir
|
Siga la Pista |  Ejercicio

Aprendiendo a correr

por IRENE CARRASQUERO | imagen: ARCHIVO | SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¿Cómo respirar?
Libremente por la nariz y la boca. Es común que al comenzar estemos pendientes de ello, pero con el tiempo se hará de forma no consciente y el organismo buscará la manera más eficiente para tomar oxigeno.

¿Zancadas largas o cortas?
Las muy largas obligan a los pies a caer con la parte delantera y no con los talones y exigen un esfuerzo adicional que termina agotando; las muy cortas tampoco son de ayuda. En la medida en que se hagan más kilómetros corriendo, el cuerpo buscará el paso más cómodo.

¿Grama o asfalto?
Correr en grama reduce el impacto de la carrera y fortalece ciertos músculos, pero tiene la desventaja de que su irregularidad puede causar torceduras. Lo ideal es alternar superficies y sacar lo mejor de cada una.

¿Comer antes de correr?

Definitivamente no es buena idea salir a correr sin llevar nada en el estómago. Lo ideal es un desayuno ligero que aporte las energías suficientes para realizar el entrenamiento.

Participa (envíanos tu comentario).

 

Comentarios (1)

NANCY REYES
11.09.2011
7:06 PM

Comentario 3253990

hola, muy interesante este articulo sobre como correr,llevo tres semanas caminado los fines de semana al cabo de cuanto tiempo puedo comenzar a correr o trotar...?








Cómo anunciar |  Suscripciones |  Contáctenos |  Política de privacidad |  Términos legales |  Condiciones de uso |  Mapa del Sitio |  Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2009