
Que vivan las palabras

La poesía y sus creyentes no han desaparecido, y, por el contrario, algunas iniciativas la fomentan desde el mundo 2.0 para que otros las reconozcan y celebren. Es el caso de La maja desnuda, proyecto literario multimedia producido por la venezolana Nidia Hernández que se inició hace 22 años como un programa de radio (todavía al aire por 91.1 FM) y que hoy cuenta con un website y un sello editorial. Recientemente, www.lamajadesnuda.com recibió el World Summit Award (WSA) en la categoría Cultura y herencia, galardón avalado por la Organización de Naciones Unidas y otorgado en Hong Kong por un jurado que valoró los contenidos y creatividad de más de 460 propuestas de 105 países.
Concebido como un refugio para la música, la reflexión, el pensamiento y el arte, el site de La maja desnuda se pasea por el género poético en varias de sus formas, además de que navega en la vida y obra de creadores venezolanos, latinoamericanos e internacionales, con una premisa: la palabra es poderosa y puede lograr "un giro de conciencia global, hacia el cambio que merece y necesita nuestro planeta".
Participa (envíanos tu comentario).






