
Nueces por el bien de sus senos
No sólo son buenas como antojitos para reducir la ansiedad, ayudar a los diabéticos a controlar su glicemia o bajar los niveles de triglicéridos sino que también pueden hacer mucho para evitar el cáncer de mama, el más común entre las mujeres de todo el mundo, incluyendo Venezuela

Señoras y señoritas. Pocas nueces pueden hacer mucho ruido en la lucha contra el cáncer de seno. Así lo reveló una investigación realizada por científicos de la Marshall University de Michigan, en Estados Unidos, según la cual, al ingerir dos veces al día el equivalente a una onza (28 gramos) el riesgo de padecer tumores malignos en las mamas "puede reducirse por lo menos a la mitad así como también hacer más lento el crecimiento de los tumores ya existentes", según se lee en una reseña publicada en el portal especializado www.healthnews.com, citando a la revista médica Nutrition and Cancer.
El estudio consistió en incorporar estos frutos secos a la alimentación diaria de ratones genéticamente modificados para desarrollar la enfermedad, desde antes de su nacimiento (a través de la madre) hasta la adultez. Los resultados fueron altamente positivos. "Fuimos capaces de reducir el riesgo de cáncer, incluso en presencia de una mutación genética preexistente. Los resultados de este estudio indican que un mayor consumo de nueces podría ser parte de una dieta saludable y reducir el riesgo de cáncer en las generaciones futuras", señaló a la revista una de las responsables de la investigación.
Recomendadas por los médicos y nutricionistas en las dietas para perder peso, regular los niveles de triglicéridos y colesterol, así como los niveles de azúcar en sangre en las personas que padecen diabetes, las nueces poseen un alto contenido de proteínas, vitaminas y fibra y según el reporte, poseen el doble de antioxidantes de otros frutos secos como la avellana, el pistacho o el maní. "Los polifenoles antioxidantes son compuestos que interactúan con los radicales libres para estabilizarlos e impedirles dañar las células del organismo", asegura el mencionado artículo que cita también una investigación genética publicada a principios de este año según la cual "la adición de nueces a la dieta cambia la actividad de múltiples genes conectados con el cáncer, tanto en ratones como en humanos".
Queda claro entonces que, por el bien de sus senos, es tiempo de llevar algunas nueces a su boca. Según la Agencia internacional para la investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (Globocan), en Venezuela poco más de 5000 mujeres venezolanas son diagnosticadas con tumores malignos de mama cada año y el cáncer de seno es la segunda causa de muerte por esta enfermedad entre las damas del país, sólo superada por los tumores en el útero. Los especialistas coinciden en que la prevención, la detección temprana a través del autoexamen y otras pruebas médicas puede llevar las probabilidades de supervivencia del paciente diagnosticado hasta 80%. Fuente: Globocan.iarc.fr; www.healthnews.com .
Participa (envíanos tu comentario).






