Cuando nació el tae-bo creado por Billy Blanks, en Estados Unidos, a finales de los años 90, esta disciplina logró revolucionar el mundo del fitness al introducir a las prácticas aeróbicas dirigidas y con ritmo musical, movimientos y técnicas de las artes marciales y el boxeo. Mientras las más prestigiosas escuelas de artes marciales han centrado siempre su fortaleza en la utilización de técnicas depuradas del karate, taekwondo, kung fu, aikido y muchas otras disciplinas tradicionales, actualmente se les ha unido el boxeo, trayendo como consecuencia que cada vez sea mayor el interés por estas prácticas. Hasta las películas reflejan cada vez más temas acerca de cómo las mujeres se preparan a la par de los hombres en artes marciales y en boxeo.
El entrenamiento de boxeo es considerado uno de los más exigentes y completos tanto desde el punto de vista cardiovascular como muscular, y el desarrollo de reflejos para la defensa personal. Sin embargo, casi no existen en el país lugares con ambientes similares a los de muchos gimnasios donde personas de ambos sexos puedan practicar este deporte y experimentar sus ventajas.
Pero el sueño de dos excelentes peleadores, los hermanos Miguel y Eduardo García Aponte, quienes desde pequeños fueron deportistas, comenzando a los cinco años la práctica del kung fu y formándose luego en diversas disciplinas del sistema libre de karate; entre ellas full contact y kumite, bajo la tutela del maestro Francisco Delgado (Pancho), a partir de los 13 años, se materializó en diciembre de 2004, cuando luego de estar varios años impartiendo en diferentes gimnasios sus conocidas clases de Tae Punch, inauguraron su propia sede: el Tae punch boxing club.
Este lugar es pionero en el país por ser el primer gimnasio en su estilo, un lugar de ambiente exclusivo y seguro, dotado de todo lo necesario para la práctica del boxeo (ring, sacos colgantes, peras locas y colgantes, guantes, guantines, pads, cuerdas de saltar, entre otros elementos), y sobre todo de entrenadores del más alto nivel. Todo ello conjugado en un espacio modernamente diseñado, concebido especialmente para lo que allí se practica que incluye, además del boxeo, prácticas de kickboxing o full contact del sistema de karate libre, y clases de Tae Punch. Además, está previsto también realizar clínicas de boxeo periódicas, dictadas por campeones mundiales e incluir próximamente otras disciplinas como yoga y pilates.